Cultura alternativa, llámesela Friki, o ironía en dosis muy altas aderezada con un poco de mal gusto. En todo caso, parece que leer en exceso estas definiciones de la frikipedia puede tener contraindicaciones.
Eso de que "hasta la mona lisa envejece" va a ser que tiene algo de verdad. Ahora, incluso le han descubierto colesterol. Lo que da de sí un cuadro, claro que hay otros retratos, como el de "Napoleón tristón" en sus últimos tiempos, que según algunos presenta incluso indicios del supuesto lento envenenamiento al que le estaban sometiendo en el destierro.
Han pasado ya muchos años desde que George A. Romero diera un nuevo impulso al cine de terror con su película “la noche de los muertos vivientes”. Desde entonces han sido muchas las cintas que han hecho uso, y en la mayoría de los casos “abuso” de esta temática, en la que muchos ven una fuerte crítica a la sociedad actual que anula la personalidad de las gentes en beneficio de obsesiones como el consumismo (para esto mejor ver: “el amanecer de los muertos” (1978) o el remake que se hizo hace unos años).
Ahora sí, zombieland, es un soplo de aire fresco para este tipo de cine, algo así como una road movie que mezcla el terror con la comedia. Los personajes son arquetipos (el cobarde, el valiente...), caricaturas, pero que al fin y al cabo, no esconden cierta crítica a la sociedad norteamericana. Así la ensalada de gamberradas y todo tipo de muertes hacía los zombies quedan garantizadas en esta, podríamos calificarla como divertida, pelicula.